En este lugar creamos lagos artificiales, sin membranas, geotextiles o cementos y varillas, en vez de todo esto utilizamos una arcilla proveniente de la región de Malinalco -bentonita cálcica y bentonita sódica- que al contacto con el agua sella todas las grietas.
Con esto se dimos vida a plantas acuáticas (sagitaria subulata, liliopsis, pontederia cordata y myriophyllum aquaticum) para filtrar y oxigenar el agua.
También utilizamos filtros naturales a través de compartimentos de gravas a diferentes tamaños y carbón activado para evitar utilizar filtros U.V., esto ayudó a evitar la propagación de coliformes y bacterias. Además utilizamos el agua para riego de plantas, reduciendo químicos y pesticidas.